
En Bolivia existen 11 partidos políticos con personería jurídica vigente
16 agrupaciones políticas han presentado solicitudes formales ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para obtener su personería jurídica y participar en las próximas elecciones. Entre ellos se encuentran algunos ya conocidos como Bolivia Somos Todos, Pueblo Somos Todos y Partido del Pueblo Boliviano, además de nuevas propuestas como Nueva Generación Patriótica, Poder Ciudadano Total y Equidad.
¿Cómo obtener la personería jurídica?
Para obtener la personería jurídica, los partidos políticos deben cumplir con una serie de requisitos:
Expresar su voluntad de conformar un partido.
Presentar una solicitud formal junto a un acta de constitución y un proyecto estatutario.
Incluir en la solicitud a los miembros del directorio y los promotores del partido.
Recolectar el 2% de firmas del padrón electoral de militantes.
Inscribir a los militantes por primera vez y verificar que estén inscritos en el padrón electoral.
Situación actual de los partidos políticos
Actualmente, en Bolivia existen 11 partidos políticos con personería jurídica vigente. De ellos, entre tres y cuatro no cumplen con los cuatro requisitos establecidos por el TSE para mantener su personería:
- Adecuación de sus estatutos.
- Actualización de su dirigencia.
- Actualización de su militancia.
- Rendición de cuentas públicas.
El TSE espera que para las próximas elecciones todos los partidos políticos cumplan con estos requisitos.
Sanciones y riesgo de perder la personería jurídica
El TSE ha realizado amonestaciones a algunos partidos políticos que no han presentado sus estados financieros o que no han cumplido con los demás requisitos. El Partido Demócrata Cristiano (PDC), Acción Democrática Nacionalista (ADN) y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) son algunos de los partidos que han recibido amonestaciones.