
La concejal municipal de Tarija, Adriana Romero, ha destacado la importancia de implementar el programa «Taxi Seguro», una iniciativa que busca garantizar la seguridad de los ciudadanos al utilizar este medio de transporte. Durante una conferencia de prensa, Romero explicó los objetivos y requisitos fundamentales que serán implementados para regular esta modalidad en la ciudad.
“El taxi seguro tiene un objetivo claro que es brindar la seguridad al ciudadano en el transporte del taxi, mantener el tema de medio ambiente, estamos hablando de vehículos higiénicos, que esté registrado el conductor y que no utilice alguna persona que se dedique a actos ilícitos, a poner en riesgo a la población tarijeña”, señaló la autoridad.
Romero enfatizó que esta medida surge ante la preocupación por la creciente incidencia de delitos vinculados al uso de taxis en la ciudad. “Tenemos que tomar mucho en cuenta que hubieron muchos delitos en la modalidad de taxi, se exigirá que todo transporte en su modalidad de taxi sea registrado en el sistema de taxi seguro del Municipio”.
El proyecto contempla la creación de un software especializado, que permitirá un registro detallado de los conductores y sus vehículos. Además, este sistema incluirá un GPS de circulación, lo que garantizará la seguridad tanto de los pasajeros como de los choferes. “Dentro de la ley tendrá que crear un software específico de este tema, de esa manera tendrán un GPS de la circulación del transporte y seguridad también del chofer”, agregó Romero.
La implementación del programa «Taxi Seguro» también abordará aspectos relacionados con el medio ambiente, exigiendo que los vehículos cumplan con estándares de higiene y mantenimiento adecuados. Esta iniciativa no solo busca proteger a los ciudadanos, sino también fomentar una cultura de responsabilidad y profesionalismo entre los transportistas.
El proyecto será debatido en el Concejo Municipal en las próximas semanas, y se espera contar con el apoyo de los gremios del transporte para garantizar su correcta ejecución. La seguridad de la población tarijeña se perfila como la prioridad principal en esta nueva normativa.
Fuente: La Voz de Tarija