
Tarija es más que gas, es agricultura, vitivinicultura, paleontología, turismo, es la opinión coincidente de las autoridades, quienes, además, destacan la lealtad que la región ha mostrado al país
El Desfile Escolar y la Sesión de Honor del Concejo Municipal de Tarija dieron inicio a los actos cívicos en conmemoración de los 208 años de la Batalla de La Tablada. Un aniversario especial, porque este 2025 Bolivia celebra el Bicentenario, por ello, las autoridades hicieron énfasis en la lealtad incondicional que el departamento ha mostrado en diferentes etapas de la historia.
Varias autoridades de todo el país, municipales, legislativas, judiciales y nacionales, arribaron a la capital chapaca para acompañar los festejos por la efeméride departamental.
La Sesión de Honor se desarrolló en el Patio del Cabildo, donde el concejal secretario Daniel López dio lectura a la Ordenanza Municipal que declara huéspedes ilustres a las autoridades que visitan Tarija por este aniversario.
El presidente del Concejo Municipal, Fernando Castellanos, en su discurso destacó que Tarija es mucho más que gas. Resaltó la agricultura, la producción de vinos y singanis, que consideró los mejores del mundo. También resaltó la riqueza paleontológica, que puede abrir puertas a una serie de investigaciones.
Hizo énfasis en el medio ambiente, y aprovechó para solicitar a las autoridades agroambientales y judiciales las gestiones necesarias para que el Gobierno Municipal pueda registrar en Derechos Reales las franjas de protección de los ríos y quebradas, para cuidar las fuentes de agua y protegerlas de los asentamientos.
Castellanos rememoró fechas históricas en los que Tarija demostró lealtad al país, haciendo énfasis en que por decisión propia, en un cabildo del 7 de septiembre de 1826, los tarijeños deciden ser parte de Bolivia.
Y con los años, Tarija le dio a Bolivia poetas, historiadores, escritores destacados, así como deportistas y autoridades que cambiaron la historia del país. Luego le entregó sus recursos naturales, en referencia al gas, con lo que levantó la economía.
Y aunque no hubo una buena administración de recursos por parte de las autoridades, el presidente del Concejo Municipal consideró que toca dar vuelta a la página y mirar al futuro, para trabajar en aquello que puede generar economía, desarrollo y empleo.
Mirar las oportunidades
Durante la Sesión de Honor en homenaje a los 208 años de la Batalla de La Tablada, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, anunció la entrega de varias obras, destacando que, pese a la crisis económica, el compromiso es el de seguir trabajando para garantizar el futuro de la población tarijeña.
“Con poco hicimos mucho, es el lema que venimos repitiendo desde que inició nuestra gestión, porque Tarija le dio mucho a este país y creemos que es momento que un poco de ese amor y lealtad retorne y sea mutuo. Quiero informarles que haremos la entrega de obras casi una por día, porque lo que nos toca hoy a nosotros es garantizar el futuro de las presentes y venideras generaciones, no queremos que Tarija se quede como un pueblo grande, queremos que se convierta en una ciudad, en esa ciudad del turismo y las oportunidades”, dijo Torres Terzo
La máxima autoridad municipal anunció que entre las obras más grandes que pretende entregar esta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Matadero Municipal, proyecto que le pondrá fin a 40 años de contaminación que soportó la quebrada Cabeza de Toro y gran parte del Distrito 10.
“208 años de la Batalla de La Tablada, en ese momento la demanda del pueblo boliviano y de América en su conjunto era la libertad, liberarnos de un ejército invasor que era el español, que oprimía a nuestros pueblos, a nuestra gente y familias. Ahora la demanda es vencer la pobreza, la exclusión, la falta de empleo, tener mayor educación, para ello tenemos que hacer entender a nuestra gente que la solución no es migrar, es luchar por el país”, dijo.
Fuente: El País