
Los seguidores de Evo Morales coordinan acciones en todo el país para exigir su habilitación y rechazar la continuidad del presidente Arce.
Los seguidores de Evo Morales coordinan acciones en todo el país para exigir su habilitación y rechazar la continuidad del presidente Arce.
Organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales anunciaron este viernes una nueva etapa de movilizaciones a nivel nacional, a partir del lunes 2 de junio, en rechazo a la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de inhabilitar al exmandatario como candidato para las elecciones del 17 de agosto.
El vocero del instrumento político Evo Pueblo, Omar Ramírez, indicó que la medida tiene tres objetivos: presionar por la habilitación de Morales, exigir la renuncia del presidente Luis Arce, y pedir la salida de los magistrados autoprorrogados del Órgano Judicial.
“Este fin de semana nuestros dirigentes retornan a sus regiones para coordinar acciones, y desde el lunes saldremos con más fuerza en todas las ciudades del país”, afirmó Ramírez en conferencia de prensa.
Ramírez responsabilizó al gobierno de Luis Arce por la “profunda crisis” que atraviesa el país, marcada, según denunció, por la escasez de dólares, la falta de recursos para la importación de diésel y gasolina, y el inicio de bloqueos regionales, como ya se estaría evidenciando en El Alto.
“Esta situación paralizará inevitablemente las actividades económicas”, advirtió.
Respecto al panorama electoral, el dirigente anticipó que la negativa del TSE para habilitar a Morales podría provocar un abstencionismo sin precedentes.
“Con suerte, participará solo el 30% o 40% del total del electorado. El próximo gobierno será débil desde su origen”, sostuvo.
Fuente: red uno