
Las distintas unidades de bomberos trabajarán la jornada de este domingo en el control y sofocación total del incendio. Esperan que el viento pueda cesar y coadyuvar en esta labor
El último reporte emitido este sábado apunta a que ya fue sofocado más del 80% del incendio en Sama, solamente quedan dos focos de calor activos los cuales prevén controlarlos en la jornada de este domingo. La tarea coordinada entre los distintos grupos de bomberos voluntarios e instituciones ha permitido que el fuego no desborde hacia el interior de la Reserva.
La Fiscalía abrió un proceso penal por el daño causado por el fuego, pero el sospechoso de causar el siniestro falleció la madrugada de este sábado, producto de las quemaduras en casi todo el cuerpo.
Las áreas afectadas abarcan Coimata, Rincón de La Vitoria, Turumayo, Lazareto, San Pedro de Sola, Pinos Sud, Pampa Redonda, Obrajes, Puesto Tunal, Santa Bárbara, y barrios como Mirador de Los Pinos, Alto Senac y Los Tajibos.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reportó la tarde del sábado que más del 50% del fuego ha sido controlado.
“Sobre todo el área urbana que estaba en riesgo, las casas y la población ya no corren peligro. También se ha velado la toma de agua, se encuentra segura, no hay fuego ni humareda. Pero el fuego sigue activo en la parte sur, colindando con Calderillas y Pinos Sud, es la parte más crítica. (…) Este domingo será el día decisivo, con el trabajo de todos los grupos esperamos liquidar por completo”, indicó.
Sin embargo, en horas de la noche, ha sido el comandante de Bomberos Voluntarios Caballeros de Fuego, Carlos Guzmán, quien confirmó que en más del 80% fue controlado y sofocado.
Guzmán indicó que este domingo se trabajará en el control y sofocación total del incendio, esperando que no haya viento qué reactive el fuego.
“En Tarija estamos acostumbrados a controlar este tipo de incendios con un trabajo coordinado y con mucho esfuerzo esperábamos la llegada de helicópteros creo que llego solo uno que hizo entre 30 a 40 descargas pero el trabajo de control y sofocado fue por trabajo terrestre” declaró.
Cabe mencionar que para estas tareas sumaron fuerzas los Bomberos de la Policía, la Alcaldía, Gobernación, Defensa Civil, más las unidades militares del Batallón Padilla, GADA 94, Méndez, SAR FAB, CCRA y el RI-10 “Warnes” que llegó de San Ignacio de Velasco con efectivos especializados en incendios forestales, además de los grupos voluntarios y comunarios que trabajaron más de 48 horas.
El trabajo en aire fue con el helicóptero EC-145, equipado con el sistema bambi bucket, que realizó 18 descargas de agua, transportando un total de 16.200 litros sobre las zonas más afectadas. El operativo aéreo permitió combatir el fuego en áreas de difícil acceso. Para hoy se prevé la llegada de otro helicóptero de apoyo.
Tanto el viceministro, como el alcalde Jhonny Torres, y otros miembros del Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos sobrevolaron la zona. Calvimontes indicó que ese trabajo permite evaluar la situación y planificar de mejor manera el operativo para hoy.
El fuego persiste en la zona sur
El alcalde Torres y el jefe del Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCREA), Mauricio Dávila, constataron que los incendios en la parte norte de la serranía de Sama fueron controlados parcialmente, sin embargo, el fuego persiste en la zona sur, donde están localizadas las comunidades de Pinos Sur, San Andrés y otros poblados.
“Hacia el norte, antes de Turumayo, llegando a Obrajes, ya no hay incendios, solo una pequeña fumarola. Se nota que está quemado, se extinguió el fuego», afirmó Torres después del sobrevuelo en una avioneta de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).
Al mismo tiempo la máxima autoridad municipal expresó su preocupación por lo que sucede en la zona sur de la serranía de Sama que está afectada por focos de calor. Torres dijo que en esta parte se tiene que encarar con labores de mitigación por vía aérea porque es muy difícil un operativo terrestre con los bomberos forestales debido a la topografía accidentada en la zona. Se estima que más de 3 mil hectáreas ya fueron consumidas por el fuego.
«Por el aire si se podrá hacer un buen trabajo. Tenemos el helicóptero de Defensa Civil y me dicen que van a traer un segundo helicóptero, con eso vamos a poder combatir el fuego en lo que queda de este sábado y mañana», afirmó Torres.
Torres destacó el trabajo de los bomberos y el personal municipal que desde el primer día realiza diferentes labores, por ejemplo la Secretaría de desarrollo humano salud y deportes, brindan atención médica a todas las personas que están trabajando en el incendio. Las unidades de ornato público, EMAT, UGR, Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos y demás se encargan de la previsión de agua en cisternas, combustible y el traslado de víveres.
El incendio de Sama con una víctima fatal
El viernes, el Ministerio Público anunció la apertura de un proceso para castigar el daño ocasionado y que está penado por Ley. Sin embargo, el presunto responsable que fue identificado como Juan Pari de 57 años de edad, falleció las primeras horas del sábado como resultado de quemaduras en el 90% de su cuerpo.
Se estableció que esta persona habría causado el siniestro por prender fuego a un montón de ropa y basura en un terreno del que estaba a cargo en el Rincón de la Victoria.
Los médicos habían adelantado el viernes que la situación de esta persona era crítica y se estaba agravando.
Fuente: El País