
Cuando Hamás lanzó su mortal asalto contra Israel el sábado, el operativo incluyó combatientes en paracaídas para infiltrar el territorio israelí.
Cuando Hamás lanzó su mortal asalto contra Israel el sábado, la invasión incluyó a combatientes volando en paracaídas para cruzar la frontera desde Gaza.
Las llamadas “Brigadas Izz al-Din al-Qassam” -el ala militar del movimiento islamista- atentaron contra los participantes en un festival de música en el sur de Israel y en los pueblos israelíes cercanos a la frontera con la Franja de Gaza. Al operativo sorpresa le dieron el nombre de “Tormenta Al-Aqsa”.
El portavoz del ejército israelí, Richard Hecht, confirmó que los combatientes palestinos se infiltraron en “paracaídas”, además de por mar y por tierra.
Fotos e imágenes en video se compartieron en las redes sociales mostrando las Brigadas de Al-Qassam descendiendo en paracaídas. Es la primera vez que se sabe del uso de esa táctica en ataques de Hamás contra Israel.
Cruce aéreo sobre la valla fronteriza
Los milicianos palestinos lograron cruzar por aire la valla que separa a Gaza de Israel a bordo de paracaídas acoplados con asientos para una o dos personas.
Impulsados por generadores con hélices, fueron dirigidos hacia los objetivos a medida que avanzaban dentro del territorio que rodea a la Franja de Gaza.
Antecedentes
Paracaídas militares se suelen utilizar para lanzar desde el aire a unidades del ejército, con miras a penetrar las líneas enemigas atrás del frente de batalla.
Los equipos de paracaídistas fueron desplegados por primera vez en los enfrentamientos entre la Alemania nazi y los países aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
El ataque de Hamás el sábado recordó el operativo en ala delta ejecutado por dos palestinos, un sirio y un tunecino del Comando General del Frente Popular para la Liberación de Palestina.
Los hombres partieron desde El Líbano con la intención de atacar un lugar de emplazamiento del ejército israelí en noviembre de 1987.
Un soldado israelí vigila un planeador de ala delta motorizado utilizado en un ataque suicida el 26 de noviembre de 1987 contra un campamento militar en el norte de Israel
BBC MUNDO