
En medio de la reunión, la proyectista de la ley de congelamiento de tarifas, la concejal Lourdes Chambilla decidió abandonar la reunión.
La abrogación de la ley que congela las tarifas del autotransporte, una cumbre del transporte para finales de mayo y la socialización de las nuevas tarifas que rigen en el municipio de La Paz desde febrero son tres de las cinco resoluciones emanadas del diálogo entre la Alcaldía de La Paz, el sector del transporte, parte del Concejo y la Defensoría del Pueblo.
Luego de más de dos horas de diálogo y de escuchar las posiciones de los dirigentes del transporte; y de seis concejales que participaron de la reunión; el alcalde Iván Arias resumió los acuerdos a los que se llegó en función a los planteamientos realizados.
El primero de ellos tiene que ver con la convocatoria a los vecinos que solicitaron a la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, el congelamiento de las tarifas; con el fin de socializar el estudio que el Ejecutivo edil realizó sobre las tarifas.
“Estamos de acuerdo, primero en la socialización con las personas y juntas vecinales que pidieron eliminar las tarifas e ir al congelamiento. El día jueves, a las nueve de la mañana, que Gobernabilidad convoque a esas juntas; y se les dé una explicación en detalle de por qué se tomó esta decisión (de la nivelación de las tarifas)”, explicó el Alcalde.
Asimismo, se diseñará un plan de socialización sobre el estudio del transporte; donde no solo se hable de las tarifas, sino se explique a detalle qué medidas se están asumiendo para eliminar el trameaje y mejorar el servicio. Este proceso será abierto a la fiscalización del Concejo.
CUMBRE
Como tercera medida se convocará a una cumbre de transporte para hablar sobre la mejora del servicio y las tarifas con todos los actores de la sociedad civil.
“Es necesario que La Paz tenga una cumbre del transporte urbano y eso lo podríamos hacer, yo estaba viendo nuestro calendario, el 30 de mayo, tentativamente donde todos los actores participemos porque creo que es urgente hablar de este tema”, detalló la autoridad.
Como cuarta medida se pedirá al Concejo Municipal archivar la Ley 552 de congelamiento de tarifas. De manera paralela, el Ejecutivo edil enviará un proyecto de ley para abrogar la referida norma en caso de que sea promulgada.
Caso contrario, el sector del transporte se mantendrá en emergencia y de promulgarse la norma, tomarán medidas. “Esperamos que no se dé, pero creo que lo que estamos acordando es lo suficientemente claro para evitar confrontación entre paceños”, añadió el alcalde Arias.
ABANDONO
En medio de la reunión, la proyectista de la ley de congelamiento de tarifas, la concejal Lourdes Chambilla decidió abandonar la reunión.
Los concejales que asistieron al diálogo son Jorge Dulón, Óscar Sogliano y Lucía Mamani de la bancada Por el Bien Común y Roxana Pérez del Castillo y Eliana Paco por el Movimiento Al Socialismo, quienes expusieron sus puntos de vista y dieron propuestas para llegar a acuerdos que satisfagan a todas las partes involucradas con la tarifa del transporte y la mejora del servicio.
Asimismo, ponderó la presencia del representante del Defensor del Pueblo, Héctor Huanca, quien también abogó por llegar a entendimientos que permitan resolver el conflicto.
Fuente: laRazón