
El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, inspeccionó los trabajos que se vienen ejecutando en la primera fase de la Segunda Circunvalación, uno de los proyectos más ambiciosos comprometidos durante su campaña electoral y que responde a una demanda histórica de la población tarijeña. Según detalló la autoridad, esta etapa inicial ya alcanzó un avance físico del 48%.
Durante su visita, el burgomaestre recorrió los sectores donde se construyen cuatro puentes que conectan con la avenida Colón, constatando el importante progreso de las obras. Esta fase incluye también la ejecución de alcantarillas tipo cajón, fundamentales para garantizar la durabilidad y funcionalidad de la vía.
“Estamos cumpliendo con lo prometido, la Segunda Circunvalación es una realidad en marcha, con casi la mitad de la primera fase ya completada”, expresó Torres, destacando la importancia de esta obra para la movilidad y el desarrollo económico de Tarija.
El proyecto es ejecutado por asociaciones accidentales de empresas tarijeñas, lo que permite dinamizar la economía local y fomentar la generación de empleo en el propio departamento.
“Todo el dinero invertido se queda en Tarija, esto es movimiento económico circular para nuestros trabajadores y empresas”, remarcó el alcalde.
La Segunda Circunvalación es considerada uno de los mega proyectos más importantes que se construyen actualmente en el sur del país. La vía contempla una extensión total de 15,8 kilómetros, multiplicados por cuatro carriles, lo que suma 60 kilómetros de superficie asfaltada, diseñados para descongestionar el tráfico urbano, y especialmente para facilitar el paso de vehículos livianos y de carga entre el sur y el norte del departamento.
“Es un gran sueño que está empezando a cumplirse, después de muchos años de espera, Tarija tendrá una vía estructural que unirá zonas estratégicas, generará desarrollo y mejorará la calidad de vida de todos los ciudadanos”, concluyó Torres.
Con esta obra, la gestión municipal apunta a posicionar a Tarija como un eje logístico clave del sur del país, fortaleciendo su infraestructura vial y proyectando un crecimiento ordenado y sostenible para los próximos años.
Fuente: La Voz de Tarija