
El Alcalde de Tarija, Johnny Torres, cuestionó duramente la propuesta de Manfred Reyes Villa de vender el litio boliviano por los próximos diez años, calificándola como una operación riesgosa, incierta y poco conveniente para el país.
Torres recordó un episodio similar durante el gobierno del general Banzer, cuando se intentó securitizar el gas, es decir, venderlo a futuro a un precio fijo, lo que —según señaló— pudo haber significado grandes pérdidas económicas.
“Se habló de un proyecto de vender hoy el litio los próximos 10 años. Yo recuerdo que en Tarija hubo una propuesta cuando estaba el gobierno del general Banzer, en la cual en ese período se quería securitizar el gas”, explicó.
Añadió que esa idea consistía en vender todos los hidrocarburos a futuro a un precio canasta de 30 dólares el barril, sin prever que el precio del petróleo llegaría después a los 180 dólares.
“Se iba a vender así todos los hidrocarburos en el futuro, porque ya estaban vendidos. Imagínense, el barril del petróleo crudo llegó a 180 dólares. Entonces, securitizar no es la mejor manera de hacerlo”, advirtió.
Al referirse directamente a Manfred Reyes Villa, Torres expresó con claridad su desacuerdo:
“Yo he oído esto, sí, de Manfre que dice vendamos el litio los próximos 10 años, lo cual sería un negocio incierto. O sea, se puede perder o también no se puede perder. Hay mejores formas de securitizar”, sostuvo.
Frente a esa propuesta, planteó una alternativa menos riesgosa y más beneficiosa para el país:
“Una de ellas es: recurramos a un crédito. No vendamos al futuro porque más allá puede costar mucho más. Es más sencillo sacar un crédito”, afirmó.
Además, Torres criticó la lógica del Movimiento al Socialismo (MAS) respecto a la industrialización del litio, señalando que su planteamiento es contradictorio e inviable.
“No se puede ir al teorema del MAS sobre ‘aprendamos a industrializar el litio y después industrialicemos’, un absurdo completo”, expresó. En su lugar, planteó que Bolivia debe asociarse con quienes ya saben hacerlo, en vez de improvisar o vender sus recursos a largo plazo.
“Porque para mií securitizar el litio, venderlo en los próximos 10 años, no me parece un buen negocio”, concluyó.
Fuente: La Voz de Tarija