
El pasado 2 de septiembre, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, lanzó oficialmente el programa integral «Emprende Joven BDP», una iniciativa diseñada por el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) con el objetivo de fomentar la creación de nuevas actividades productivas y de servicios en todo el país. Este programa está especialmente dirigido a los jóvenes bolivianos, con el propósito de generar empleo y contribuir al desarrollo económico nacional.
Jhaquelin Padilla, Gestora Regional del BDP, explicó que el programa «Emprende Joven BDP» busca fortalecer y apoyar a los jóvenes mediante el fondo de crédito Emprende Bolivia, creado por el Gobierno como parte del Plan de Empleo y Producción para jóvenes. «Este programa pretende fortalecer y apoyar a los jóvenes con el fondo de crédito Emprende Bolivia, que cuenta con un capital inicial de 150 millones de bolivianos, monto que irá aumentando paulatinamente,» detalló Padilla.
El programa está orientado a financiar emprendimientos nuevos de personas naturales que tienen entre 18 y 35 años y que sueñan con desarrollar actividades productivas y de servicios en Bolivia. «Las condiciones del crédito son simples y accesibles, con el objetivo de facilitar el acceso a financiamiento a jóvenes con ideas brillantes en distintos rubros,» destacó Padilla.
Entre los criterios de elegibilidad, se encuentra la necesidad de que el solicitante sea una persona natural boliviana de entre 18 y 35 años, y que cuente con una idea clara de su emprendimiento. El monto máximo para financiar será determinado según la capacidad de pago del solicitante, evaluada por el BDP, mientras que la tasa fija de interés anual será del 7.5%, lo que lo convierte en un crédito altamente competitivo en el sistema financiero boliviano.
El plazo del financiamiento y el periodo de gracia se ajustarán de acuerdo con la capacidad de pago y el ciclo productivo de la actividad, pudiendo extenderse hasta dos años para el capital de inversión. Además, las frecuencias de pago serán flexibles, permitiendo que se realicen mensual, trimestral o semestralmente, dependiendo de la naturaleza del emprendimiento.
Padilla también subrayó que las garantías para acceder al crédito serán flexibles y accesibles, lo que permitirá a los jóvenes emprendedores de distintos sectores y rubros materializar sus ideas y contribuir al crecimiento económico de Bolivia. «Las garantías son flexibles y accesibles para nuestros jóvenes que tienen ideas brillantes en distintos rubros,» concluyó.
El lanzamiento de «Emprende Joven BDP» representa un paso importante en el apoyo gubernamental al emprendimiento juvenil, ofreciendo a los jóvenes bolivianos las herramientas necesarias para innovar y desarrollar sus proyectos productivos. Con este programa, el Gobierno y el BDP buscan no solo impulsar la economía, sino también empoderar a una nueva generación de emprendedores que contribuirán al desarrollo sostenible del país.
Fuente: La Voz de Tarija