
India busca hacer historia el miércoles con su tercera misión lunar lista para aterrizar en la Luna.
Si Chandrayaan-3 tiene éxito, India será el primer país en aterrizar cerca del polo sur poco explorado de la Luna.
También será sólo el cuarto país en lograr un aterrizaje suave en la Luna: Estados Unidos, la ex Unión Soviética y China han aterrizado cerca del ecuador.
El intento de India se produce pocos días después de que el Luna-25 de Rusia se estrellara mientras intentaba aterrizar en la misma región.
El intento anterior del país de aterrizar su misión Chandrayaan-2 cerca del polo sur en 2019 no tuvo éxito: se estrelló contra la superficie lunar.
Así que ahora todos los ojos están puestos en Chandrayaan-3.
La nave espacial con un orbitador, un módulo de aterrizaje y un rover despegó el 14 de julio del centro espacial Sriharikota, en el sur de la India.
El módulo de aterrizaje, llamado Vikram en honor al fundador de la Organización de Investigación Espacial de la India (Isro), Vikram Sarabhai, lleva dentro de su vientre el rover de 26 kg llamado Pragyaan, la palabra sánscrita que significa sabiduría.
- La última misión lunar de la India envía las primeras fotos
- La histórica misión lunar de la India despega con éxito
Su viaje a la Luna ha generado mucho entusiasmo en la India, con deseos de éxito de la misión de todo el país.
Isro ha anunciado planes para una transmisión en vivo del aterrizaje y se espera que millones de personas, incluidos escolares, lo sintonicen.
El jefe de Isro, Sreedhara Panicker Somanath, ha dicho que confía en que Chandrayaan-3 hará un aterrizaje suave exitoso.
Dijo que habían estudiado cuidadosamente los datos del accidente de Chandrayaan-2 y llevaron a cabo ejercicios de simulación para solucionar los problemas técnicos.
En los últimos días, la cámara del módulo de aterrizaje Vikram ha estado mapeando extensamente la superficie lunar mientras intentaba ubicar un lugar de aterrizaje seguro .
En su actualización del martes, Isro dijo que la misión «está según lo programado, los sistemas se someten a controles regulares y la navegación continúa sin problemas».

Somanath ha dicho que Chandrayaan-3 trabajará para aprovechar el éxito de las misiones lunares anteriores de la India y ayudará a hacer un descubrimiento científico «muy sustancial».
Chandrayaan-1, la primera misión lunar del país en 2008, descubrió la presencia de moléculas de agua en la superficie lunar reseca y estableció que la Luna tiene una atmósfera durante el día.
- La misión de la India entra en la órbita de la Luna, apuntando al polo sur
- El módulo de aterrizaje lunar indio Vikram se acerca cada vez más a la Luna
Y a pesar de fallar en el aterrizaje suave, Chandrayaan-2 no fue una cancelación total: su orbitador continúa dando vueltas alrededor de la Luna incluso hoy y ayudará al módulo de aterrizaje Vikram a enviar imágenes y datos a la Tierra para su análisis.
El módulo de aterrizaje y el rover llevan cinco instrumentos científicos que ayudarán a descubrir «las características físicas de la superficie de la Luna, la atmósfera cercana a la superficie y la actividad tectónica para estudiar lo que sucede debajo de la superficie».
El miércoles, los científicos utilizarán una compleja serie de maniobras para reducir gradualmente la velocidad del módulo de aterrizaje hasta un punto que permita un aterrizaje suave en una zona que los científicos espaciales han descrito como «muy irregular, llena de cráteres y rocas».