
Evo Morales afirma que, «si el Gobierno quiere terminar bien su mandato, tiene que librarse de ministros que, en vez de hacer gestión, se dedican a buscar la destrucción del MAS-IPSP».
«Dicen que no son cobardes ni traidores, pero tienen miedo despedir a ministros que protegen al narcotráfico y a la corrupción», así respondió este miércoles el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, a la polémica frase de su otrora ministro de Economía y actual presidente del país, Luis Arce.
El martes, al recibir un manifiesto político del masivo cabildo de los sectores que apoyan su gestión, Arce dijo: «Nosotros siempre cumplimos con nuestras organizaciones sociales; hermanos y hermanas, no somos ni cobardes ni traidores».
Tras dicha frase que fue ovacionada en el cabildo, varios de los seguidores de Arce empezaron a gritar: «Evo traidor, Evo traidor, Evo traidor…».
Mientras, Morales insistió en sus redes sociales que el cabildo fue «pagado» y reiteró que, «si el Gobierno quiere terminar bien su mandato, tiene que librarse de ministros que, en vez de hacer gestión, se dedican a buscar la destrucción del MAS-IPSP».
El cabildo de los sectores que apoyan al gobierno de Arce fue realizado en El Alto en respuesta al congreso del MAS, liderado por Morales, que fue llevado en Lauca Ñ, Cochabamba, a principios de este mes.
De hecho, en la declaración política de 20 puntos del cabildo, se determinó «desconocer el evento de Lauca Ñ por ser una traición a las organizaciones sociales, a los principios fundacionales del instrumento político (MAS), al proceso de cambio y a las luchas históricas de los pueblos».
Este enfrentamiento entre los principales actores del MAS y sus seguidores persiste desde hace varios meses en medio de una pugna por el control de dicha organización política.
EL DEBER