
facebook: Christian Emilio Gosen Cachich, el falso médico chileno poco antes de ser aprehendido el 25 de abril
Christian Emilio Gosen Cachich, un chileno conocido como el «estafador de las mil caras» por su habilidad para evadir la justicia y adoptar diversas identidades falsas, fue detenido en Santa Cruz, Bolivia, tras más de dos décadas haciéndose pasar por médico. Su engaño ha dejado un rastro de dolor y sufrimiento en decenas de víctimas, dos de las cuales han perdido la vida.
Gosen, de 63 años, operaba en Santa Cruz desde hace varios años, ofreciendo servicios como gastroenterólogo a pesar de no contar con la formación médica necesaria. Su consultorio estaba adornado con diplomas y certificados falsos que supuestamente avalaban su falsa experiencia, creando una fachada de confianza para los pacientes que buscaban atención médica.

Las víctimas de Gosen relatan historias desgarradoras de tratamientos inadecuados, diagnósticos erróneos y procedimientos médicos innecesarios que agravaron sus condiciones de salud. Algunas incluso se endeudaron para cubrir los costosos «tratamientos» del falso médico, la detención de Gosen se produjo el 25 de abril luego de que el concejal cruceño Mamen Saavedra (Mamen) lo confrontara en su consultorio con pruebas que demostraban la falsedad de sus títulos. La policía, alertada previamente, lo arrestó en el lugar.
Tras su detención, Gosen fue presentado ante una jueza cautelar, quien determinó su detención preventiva en la cárcel de Palmasola por un período de 60 días. Se le imputaron los delitos de ejercicio indebido de la profesión y atentado contra la salud pública.
Un historial delictivo extenso
Un reportaje de Tele13 Chile publicado en 2021 reveló el largo historial delictivo de Gosen, quien ya había sido denunciado en su país natal por ejercer ilegalmente la medicina, la abogacía y otras profesiones. Incluso, se le acusó de intentar liberar a un estafador haciéndose pasar por abogado.
Más víctimas salen a la luz
Tras la detención de Gosen en Bolivia, más de 50 personas se han presentado ante las autoridades para denunciar al falso médico y buscar justicia. Se estima que el número de víctimas podría ser aún mayor, las familias de las víctimas exigen justicia y reparación por el daño causado por Gosen. Piden que se investigue a fondo su caso y que se le aplique todo el peso de la ley.
Este caso pone de relieve la importancia de verificar la autenticidad de las credenciales de los profesionales de la salud antes de recibir atención médica. Se recomienda a los pacientes consultar con fuentes confiables, como colegios médicos o instituciones de salud reconocidas, para verificar la validez de los títulos y la experiencia de los profesionales.
La historia de Gosen sirve como una triste advertencia sobre los peligros de la estafa y la importancia de la responsabilidad personal a la hora de elegir a quienes nos brindan atención médica.