
La Fiscalía General del Estado ha presentado a la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de ley con el objetivo de proteger la integridad de niños, niñas y adolescentes en el contexto digital. Esta propuesta surge a partir de la experiencia de una unidad especializada y del trabajo conjunto entre organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil.
La representante de la Fiscalía de Tarija, Nancy Alé, explicó que la iniciativa busca abordar de manera más efectiva los casos en los que adultos contactan a menores de edad a través de juegos en línea y redes sociales, generando situaciones de riesgo para su seguridad.
“El día lunes, el fiscal general ha presentado a la Asamblea Plurinacional un proyecto de ley para proteger la integridad de niños, niñas y adolescentes en contexto digital. Es una propuesta que parte de la experiencia de una unidad especializada de esta institución y del trabajo conjunto de organismos internacionales con organismos de la sociedad civil”, señaló Alé.
La autoridad destacó que el proyecto de ley tiene como finalidad fortalecer los mecanismos de prevención, detección y sanción contra quienes utilicen plataformas digitales para acosar, manipular o poner en peligro a menores de edad.
“Este proyecto busca atender de mejor manera estos casos de adultos que contactan a niños, niñas y adolescentes a través de juegos en línea, redes sociales y empiezan a inmiscuirse en sus vidas, poniéndolos en riesgo”, advirtió la representante del Ministerio Público.
Con esta iniciativa, la Fiscalía General refuerza su compromiso con la protección de la niñez y adolescencia, promoviendo normativas que permitan una respuesta más eficaz ante los delitos digitales y contribuyan a garantizar un entorno virtual más seguro para los menores en Bolivia.
Fuente: La Voz de Tarija