
Este jueves, luego de que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, entregara en Chimoré armas a la fuerza antidrogas e indicara que esa inversión fue realizada con apoyo de la Unión Europea, este organismo internacional en Bolivia, negó esas afirmaciones.
“Hemos encontrado un socio estratégico para luchar contra el narcotráfico, es la Unión Europea y gracias a ese apoyo económico hemos podido comprar más de 500 armas, hemos podido repotenciar dos UH, que ahora son dos Súper Huey, hemos lanzado a la aire dos Superpuma un C-130, cuatro cessnas”, manifestó del Castillo este miércoles, cuando realizó la entrega del armamento.
Un medio estatal especificó que entre el equipamiento tecnológico destacan siete drones, seis binoculares térmicos, 500 fusiles de asalto calibre 5.56 por 45 milímetros, kits de inspección, bases móviles, entre otros.
Por la tarde, la Unión Europea difundió un comunicado señalando que su apoyo a Bolivia en la lucha contra las drogas no contempla la compra de armamento.
“Hacemos énfasis en que ninguno de los componentes del programa de cooperación a Bolivia incluye o puede usarse para la compra de armamento”, señala parte del comunicado difundido por la UE.
El organismo europeo confirma que brinda apoyo a Bolivia en base a una estrategia alineada que apunta a ”reducir la oferta y demanda de drogas ilegales en el marco de un desarrollo integral con coca”.
UNITEL