
En una entrevista con Bolivia TV, el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, informó que se realizará un ajuste al calendario escolar en todo el país, debido a la ampliación del descanso pedagógico en los nueve departamentos.
“Vamos a hacer un ajuste al calendario escolar y vamos a hacerlo conocer de manera coordinada con los directores departamentales en función a los efectos de esta ampliación del descanso pedagógico”, dijo la autoridad educativa.
Asimismo, añadió que las maestras, maestros y todos los que trabajan en el tema educativo saben que se tiene que optimizar los contenidos. “Cada maestro y maestra tiene metodologías y estrategias para lograr los objetivos educativos”, señaló.
Durante la entrevista, el ministro Veliz explicó que, tras una reunión del Comité Nacional de Emergencia Sanitaria el pasado martes 15 de julio, se reportaban 121 casos confirmados de sarampión. Sin embargo, para sábado 19 de julio, esa cifra se elevó a 148 casos confirmados, concentrándose especialmente en el departamento de Santa Cruz, donde se ha identificado el principal brote.
“El Comité ha decidido declarar al Estado Plurinacional de Bolivia en emergencia sanitaria. Por todos estos incidentes, tomamos la decisión también de ampliar una segunda semana más el descanso pedagógico en el departamento de Santa Cruz”, afirmó Veliz.
El ministro recalcó que la decisión no responde a improvisaciones, sino a una situación sanitaria crítica que requiere medidas responsables y preventivas. A la fecha, ocho departamentos presentan casos de sarampión, incluyendo Cochabamba, con nuevos reportes en los municipios de Sacaba y Omereque. Solo Tarija no registra casos hasta el momento.
Fuente: El País