
El uso de la bicicleta en Tarija está ganando cada vez más relevancia, tanto como medio de transporte ecológico como por sus beneficios para la salud y el bienestar de sus usuarios. Ante los constantes problemas de tráfico y la necesidad de promover prácticas sostenibles, diferentes sectores de la sociedad destacan la importancia de incorporar este medio en la vida cotidiana de la población tarijeña.
La bicicleta, además de ser una opción económica, no genera emisiones contaminantes, lo que contribuye a reducir la huella de carbono en la ciudad. Esto resulta particularmente valioso en Tarija, una región que enfrenta desafíos ambientales como la contaminación del aire y el deterioro de sus recursos naturales. “Es necesario fomentar el uso de medios de transporte sostenibles, y la bicicleta es una de las mejores alternativas. No solo ayuda al medioambiente, sino que también mejora la calidad de vida de quienes la utilizan”, señaló un representante de un colectivo ciclista local.
Otro de los aspectos destacados es el impacto positivo en la salud. Al manejar bicicleta, los tarijeños pueden realizar una actividad física moderada, lo que fortalece el sistema cardiovascular, mejora la capacidad pulmonar y reduce el estrés. Especialistas en salud afirman que tan solo 30 minutos diarios de pedaleo pueden marcar una gran diferencia en la prevención de enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes.
Sin embargo, el crecimiento de esta tendencia también trae consigo desafíos. Usuarios frecuentes han manifestado la necesidad de contar con infraestructura adecuada, como ciclovías seguras y estacionamientos públicos. “Es fundamental que las autoridades municipales inviertan en infraestructura para bicicletas. En algunas zonas, es peligroso pedalear porque no hay espacios exclusivos y los conductores no siempre respetan a los ciclistas”, expresó Carla, una joven que utiliza su bicicleta para desplazarse al trabajo.
Además, el uso de bicicletas podría ayudar a descongestionar el tráfico en las principales avenidas de Tarija, especialmente en horas pico. Estudios realizados en otras ciudades demuestran que fomentar este tipo de movilidad puede reducir significativamente el tiempo de traslado y mejorar la calidad del aire urbano.
Por su parte, organizaciones ambientales y deportivas están desarrollando campañas para promover este medio de transporte, invitando a la población a sumarse a eventos como paseos nocturnos en bicicleta y jornadas de sensibilización. Estas actividades buscan no solo incentivar el uso de la bicicleta, sino también generar conciencia sobre su impacto positivo en el entorno y en la salud de las personas.
La bicicleta se perfila como una solución práctica, saludable y sostenible para enfrentar varios de los retos actuales de Tarija. Con el compromiso de la ciudadanía y el apoyo de las autoridades, este medio de transporte podría convertirse en un pilar fundamental para el desarrollo urbano y ambiental del departamento.
Fuente: La Voz de Tarija