
La arquitecta Michelle Lima Gorena anunció con orgullo la culminación del primer ciclo de formación de la Escuela de Empleo Verde en Tarija, un innovador proyecto que permitió la graduación de más de 25 estudiantes con discapacidad de la Asociación de Padres Tutores y Voluntarios de/y Personas con Discapacidad Intelectual y/o Múltiple de Tarija, quienes ahora cuentan con herramientas técnicas y prácticas para incorporarse al ámbito laboral verde y sostenible.
Este importante logro fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Bolivariana, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Municipal, liderado por el concejal Fernando Castellanos. La Escuela de Empleo Verde se convierte así en un referente regional en la inclusión educativa y laboral de personas con discapacidad, enfocándose en áreas que promueven la sostenibilidad ambiental.
Cabe destacar que este proyecto fue completamente autogestionado y concebido por la arquitecta Michelle Lima Gorena, quien no solo ideó el modelo pedagógico y estructural de la escuela, sino que también impulsó su ejecución, articulando a distintas instituciones en un esfuerzo conjunto por fomentar la equidad y el desarrollo sostenible.
“Esta graduación no solo marca el cierre de un ciclo de formación, sino el inicio de nuevas oportunidades laborales y personales para cada uno de los titulados. Estoy convencida de que la ciudad sostenible, verde y con oportunidades reales para todas y todos, que queremos y merecemos, se construye con acciones concretas y sostenibles, y este proyecto es muestra de ello”, afirmó.
Con esta iniciativa, Tarija da un paso importante hacia la construcción de una sociedad más inclusiva, sostenible y comprometida con el medioambiente y igualdad de oportunidades para todos.
Así también remarcar que este programa introduce una nueva vision de desarrollo territorial integral, capacitando a poblaciones
vulnerables en habilidades tecnicas verdes y dotandolas de herramientas para generar recursos economicos sostenibles.
Fuente: La Voz de Tarija