
En un contexto de creciente tensión política y social, el Secretario de Relaciones de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Jesús Miranda, ha expresado su postura respecto a las movilizaciones encabezadas por el expresidente Evo Morales. En declaraciones exclusivas para La Voz de Tarija, Miranda ha rechazado categóricamente estas marchas, argumentando que no responden a los intereses del pueblo, sino a una estrategia política personal de Morales.
Miranda, en representación de la FSUCCT, bajo el liderazgo de Francisco Gutiérrez, expresó: «Nosotros como Federación departamental de Campesinos, a la cabeza del hermano Francisco Gutiérrez, hemos decidido rechazar rotundamente este tipo de marchas que están haciendo a la cabeza de Evo Morales, porque nada más es para ver una candidatura a su cabeza«. Según Miranda, estas movilizaciones carecen de una causa legítima y se alejan de los principios que históricamente han guiado las luchas campesinas.
El líder campesino argumenta que las marchas y movilizaciones han sido, tradicionalmente, herramientas de lucha para conseguir reivindicaciones sociales y proyectos que beneficien a los sectores más vulnerables. Sin embargo, en esta ocasión, cuestiona el propósito de las mismas: «Cosa que nunca en la historia se había visto. Este tipo de marchas, movilizaciones, porque estas se hacen por reivindicaciones de proyectos que vayan a beneficiar a sectores sociales y no así a candidaturas de una sola persona», sostuvo.
El rechazo de la FSUCCT se basa en lo que consideran una falta de respeto al país y, en particular, al campesinado. «Ya se ha faltado el respeto al país, se ha faltado el respeto a las organizaciones sociales, sobre todo al campesinado», afirmó Miranda. En este sentido, también denunció que personas sin representación legítima han intentado apropiarse de la identidad campesina para respaldar a Morales: «Hemos visto exfuncionarios de Evo Morales vestidos de campesinos, alzando el nombre de los campesinos cuando no tienen la representación de esta naturaleza».
La preocupación de la Federación es que estas movilizaciones ponen en riesgo la estabilidad del país y la defensa de la Constitución Política del Estado (CPE). En este sentido, Miranda enfatizó que el campesinado no está dispuesto a violentar la CPE para defender los intereses de una persona. «Los campesinos, hombres y mujeres, saldremos ahora el domingo, como especifica el pliego petitorio que hace la Confederación Nacional junto al Pacto de Unidad. Saldremos este domingo a hacer frente y hacer respetar la Constitución Política del Estado», advirtió.
La FSUCCT, junto a otras organizaciones campesinas a nivel nacional, se movilizará este domingo para defender lo que consideran la integridad constitucional del país. El mensaje es claro: «Tiene que respetarse lo constitucional, es un mandato que se da a las diferentes instituciones», subrayó el dirigente.
Finalmente, Miranda reafirmó que las organizaciones campesinas no buscan violentar la Constitución en beneficio de un líder político. «No queremos violentar la Constitución Política del Estado para defender a una persona nada más, eso es lo que busca Evo Morales», concluyó.
Fuente: La Voz de Tarija