
El Secretario de Comunicación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Juan Carlos Gutiérrez, expresó, en exclusiva para La Voz de Tarija, su respaldo a la propuesta del presidente Luis Arce de llevar a cabo un referéndum para tratar temas clave que, según él, buscan evitar conflictos y violencia en el país, alentados por actores políticos.
Gutiérrez criticó la falta de escucha al pueblo por parte del expresidente Evo Morales, contrastando su gestión con la del actual presidente Arce. «Siempre los presidentes señalan que hay que gobernar escuchando al pueblo, es un lema que se maneja, sin embargo, el expresidente Evo Morales poco ha escuchado al pueblo», afirmó. Según Gutiérrez, Morales impuso sanciones siguiendo formas utilizadas por la derecha, lo que a su juicio contrasta con la actitud de Arce, quien busca involucrar al pueblo en la toma de decisiones a través de un referéndum.
El pasado 6 de agosto, el presidente Arce propuso someter a consulta popular tres temas de gran importancia para el país: la representación de escaños, la posibilidad de modificar la Constitución para permitir la reelección de presidentes, y la subvención de combustibles. Gutiérrez destacó la importancia de consultar al pueblo en estos temas, en lugar de permitir que unos pocos actores políticos influyan en las decisiones nacionales.
«Estos temas que fueron manejados de manera política desde el Chaparé o por Carlos Mesa y Camacho, creemos que han servido para crear un escenario político y confrontar al país, lo que perjudica a la economía de Bolivia», subrayó Gutiérrez. Según él, la propuesta de un referéndum es una medida positiva que permitirá al pueblo decidir sobre asuntos fundamentales, evitando que «unos cuantos hablen a nombre de Bolivia».
El líder campesino también criticó a los comités cívicos, que se han pronunciado en contra de la propuesta de referéndum y han advertido sobre posibles medidas de presión si se sigue adelante con esta iniciativa. Gutiérrez cuestionó la legitimidad de estas organizaciones, afirmando que «no representan a nadie» y que «se toman el nombre de departamentos y toman decisiones del país cuando ellos ni siquiera son elegidos de manera democrática».
Con estas declaraciones, la CSUTCB manifiesta su apoyo a la propuesta del presidente Arce, subrayando la importancia de gobernar en sintonía con la voluntad popular y evitando la manipulación política que podría generar inestabilidad y violencia en el país.
Fuente: La Voz de Tarija