
La responsable de Defensa al Usuario y Consumidor en Tarija, Silvia Palacios, señaló que los panificadores no estarían cumpliendo con el peso justo en la comercialización del pan, que debía pesar entre 70 y 80 gramos.
Palacios indicó que son constantes las denuncias de los consumidores, que señalan que cada día el tamaño se reduce, incluso en los operativos de control, se evidenció que algunas panaderías se están entregando con un peso de 51 gramos.
La funcionaria dijo que, si bien existe un incremento en el precio de la harina y demás insumos que se utilizan para la elaboración de este producto, no se justifica la notable reducción del peso del pan, un alimento de primera necesidad para las familias.
“Hemos realizado un recorrido por el mercado campesino y el costo del quintal de la harina está en bs. 300 y no es así como señalan los panificadores que está en 350. El azúcar se está manteniendo en 270 el quintal”, mencionó Silvia Palacios.
Por su parte el presidente de la Asociación de Panificadores de Tarija, Dilbert Flores, en contacto telefónico con el Andaluz, señaló que la devaluación de la moneda nacional frente al peso argentino está generando un incremento en el precio principalmente de la harina que llega desde el vecino país.
Ante este panorama el sector panificador se reunirá este sábado para asumir una determinación unánime ya que este incremento y los escases de algunos insumos repercutirá en los precios ya que es insostenible cubrir la hoja de costos.
“En esta reunión vamos a plantear acciones porque ya no podemos sostener esta situación, vamos a esperar una decisión unánime para informar a la población y a los medios de comunicación el próximo lunes”, dijo Dilbert Flores.
Cabe mencionar que a finales de la gestión 2024, la concejal municipal, Marcela Guerrero, propuso una ley busca regular el precio y el peso del pan, incluyendo la posibilidad de subvencionar la harina para panificadores y garantizar un precio justo para el consumidor, como 0.50 bolivianos
Fuente: el Andaluz