
El expresidente Evo Morales Ayma volvió a lanzar una amenaza contra las elecciones generales del 17 de agosto, esto en el ampliado que se realizó el sábado en Lauca Ñ.
La dirigente del extinto Pan-Bol, Ruth Nina, también lanzó otra intimidación Ñ, al igual que otros líderes del evismo.
“Vamos a ver si se realizan las elecciones el 17 de agosto, (…) si no estamos en la contienda no hay elecciones, no hay miedo, ahí van a ver”, declaró Morales durante su discurso de cierre del ampliado.
No es la primera vez que el líder de los cocaleros amenaza al proceso electoral. El 28 de marzo del 2024 advirtió a un medio internacional que si era inhabilitado como candidato iba a producirse una convulsión social, esas mismas palabras las repitió el 14 de mayo de este año, durante una entrevista en Radio Kawsachun Coca.
De manera paralela, los dirigentes cocaleros afines lanzaron amenazas en reiteradas oportunidades. El 29 de mayo llegaron a advertir a los vocales del TSE con dar a conocer la dirección de sus domicilios si no habilitaban a Morales.
“Si no hay participación de la Bolivia profunda, del instrumento político más grande de la historia de Bolivia, no hay democracia”, dijo Morales.
En este mismo ampliado del sábado, también habló Ruth Nina, quien fue dirigente del partido Pan Bol, que perdió su personería jurídica.
“El 17 de agosto, en vez de contar votos van a contar muertos”, señaló Nina.
El principal impedimento que tiene el ex mandatario para ser candidato pasa por dos sentencias constitucionales (0007/2025 y 1010/2023-S4) y un auto constitucional (0083/2024) que le han puesto un candado a la cantidad reelecciones a las que puede acceder cualquier ciudadano boliviano.
Fuente: El País