
En una entrevista exclusiva, el reconocido abogado constitucionalista Franklin Gutiérrez proporcionó un detallado análisis del reciente intento de golpe de Estado perpetrado por el general Zuñiga y sus colaboradores. Gutiérrez explicó las implicaciones legales y constitucionales de este grave suceso que ha sacudido al país.
«El escenario actual de lo que sucedió el pasado miércoles con el general Zuñiga y sus colaboradores y copartícipes es que ese momento de pretender poner el Órgano Ejecutivo con un alzamiento armado hemos pasado a un escenario de actos investigativos a cargo de la Fiscalía,» declaró Gutiérrez. «En esta fase, deben establecer qué es lo que ha ocurrido, cómo se ha operado, quiénes son los autores intelectuales y materiales, que prácticamente ya se los tiene identificados.»
Proceso Investigativo en Marcha
Gutiérrez subrayó la importancia de validar las hipótesis que se han formulado desde el miércoles pasado. Con 21 personas aprehendidas, cada una debe prestar declaración y sus versiones deben ser analizadas meticulosamente. «El general Zuñiga se ha acogido al silencio pese a que ha vertido opiniones en la plaza Murillo y durante su aprehensión,» señaló el abogado. «Lo que vale y es oficial es lo que vaya a declarar con su abogado y él tuvo su oportunidad pero no la hizo y se acogió al silencio.»
Implicaciones Psicológicas y Políticas
El comportamiento del general Zuñiga durante estos eventos ha sido cuestionado. Gutiérrez indicó que el general podría estar sufriendo de un problema de patología psicológica, lo cual debe ser analizado por un psicólogo forense. «En una psicósis psicológica, el general Zuñiga podría haber dicho cualquier barbaridad,» afirmó Gutiérrez. «Es importante que se analice su estado mental para comprender sus acciones y declaraciones.»
Vulnerabilidad del Estado y Necesidad de Reformas
Uno de los puntos más destacados del análisis de Gutiérrez es la vulnerabilidad de los dignatarios de Estado y la falta de funcionamiento de la inteligencia del Ejército. «Hemos visto que la Inteligencia del Ejército no funciona, entonces habrá que crear un nuevo perfil de inteligencia de Bolivia para hacer otro perfil a esa institución para tener mayor seguridad,» comentó. También sugirió la necesidad de mayores mecanismos de control en el alto mando militar por parte del Ministro de Defensa.
Motivaciones del General Zuñiga
Gutiérrez reveló que el general Zuñiga tenía aspiraciones políticas y buscaba ser visto como un salvador de la democracia. «Este general ya tenía un libreto, discurso de generar focos de insurrección en el país porque pensó que la gente iba a reaccionar y apoyarlo,» dijo. «Él incluso en su discurso utilizó a niños, de los pobres defenestró al Órgano Legislativo y precisamente él quiso que el presidente Luis Arce renuncie para poder él tomar el mando.»
Consecuencias Legales
Finalmente, Gutiérrez explicó las posibles consecuencias legales para el general Zuñiga. «Lo que hay que ver es la tentativa de un terrorismo, por el momento lo que se tiene es un alzamiento armado que es un tipo penal que nos da 15 años de cárcel,» concluyó. «Eso es lo que le espera al general Zuñiga si es que no se amplían otros tipos penales.»
Fuente: La Voz de Tarija